A la hora de visitar Roma tal vez te encuentres con que el transporte público no necesariamente es el más eficiente o rápido, sin embargo, es un servicio bastante extenso con muy buena red de trayectos viales con el que puedes recorrer los puntos de interés como las plazas o monumentos de Roma sin complicaciones.
Autobuses en Roma:
Actualmente en Roma puedes encontrar más de 350 líneas de autobuses a tu disposición que conectan a toda la ciudad y transportan a muchos sitios de interés que te darán qué ver en Roma.
Ya que el metro es bastante limitado, los autobuses suelen ser un medio bastante eficaz para trasladarse de un lugar a otro y complementar las carencias del transporte suburbano.
Entre las líneas y los servicios más populares qué encontrarás en lo que a transporte público se refiere están:
- Líneas urbanas: son las líneas más frecuentes y más numerosas que podrás encontrar en la ciudad. Suelen funcionar en un horario comprendido entre las 5:00 a. m. hasta la medianoche.
- Líneas nocturnas: es el conjunto de líneas que opera en un horario comprendido desde la medianoche hasta las 5:00 a. m.
- Líneas Express: se caracterizan por hacer trayectos largos en un periodo de tiempo corto debido a que realizan pocas paradas durante su viaje.
- Líneas exactas: suelen comunicar el centro de la ciudad con los barrios de los alrededores. Los horarios de funcionamiento suelen ser fijos.
Tal vez una de las cosas más complejas con las que tengas que lidiar a la hora de utilizar el transporte público de Roma puede ser el entender las rutas de las líneas de autobús ya que son abundantes y no son las más organizadas de Europa.
Sin embargo, en cada una de las paradas encontrarás información sobre el recorrido de cada una y cuales están destinadas a recoger pasajeros en determinada paradas, por lo que el acceso a esta información realmente no es tan difícil como pudiese parecer.
Tarifas de boletos:
Podrás encontrar distintas tarifas de boletos que ofrecen distintos tipos de beneficios, es importante que sepas que los boletos deben ser validados en las máquinas que están dentro de cada unidad de autobús. A continuación te mostraremos cuáles son los diferentes tipos de tickets que podrás adquirir:
- Billete o ticket sencillo: Este ticket dura 75 minutos después de ser validado y te permite utilizar distintos medios de transporte. El precio del billete sencillo es de 1,50€.
- Billete diario: Este billete puede ser uno de los más recomendados para realizar viajes durante todo el día ya que te permite hacer uso del transporte público sin limitaciones desde el momento de validación del ticket hasta las 12 de la medianoche. El precio de este billete ronda los 6 €.
- Abono turístico (3 días): Este ticket es recomendable para viajes cortos en los que busques que ver en Roma en 3 días a partir de la validación. Podrás adquirirlo a un precio de 16,50 €.
- Abono semanal ( 7 días): Brinda la posibilidad de utilizar a transporte público durante 7 días consecutivos. Podrás encontrarlo a un precio de 24 €.
- Abonos superiores: Si tus asuntos que hacer en Roma, se extienden más allá de una semana, puedes adquirir tickets con abonos mensuales o anuales para que hagas uso de transporte público de forma prolongada sin tener que adquirir boletos muy seguido.
Encontrarás los puntos de venta en estaciones de metro y kioscos. Alguno de los medios de transporte que pueden estar incluidos como parte de los beneficios de adquirir un billete pueden ser el metro, los trolebuses y los tranvías.
Metro de Roma
Otro de los medios de transporte que puedes utilizar al llegar a la ciudad de Roma es el metro, aunque, este servicio es conocido como uno de los metros menos extensos de toda Europa.
El metro de Roma cuenta con tres líneas A, B y C.
- Línea A: es una línea de metro que recorre la ciudad de Roma de noroeste a sureste desde la zona conocida como Battistini hasta Anagnina. Algunas de las zonas que podrás visitar cómodamente al utilizar esta línea son los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina, la Basílica de San Pedro, la Plaza Navona y el Panteón.
- Línea B: está identificada con el color azul y atraviesa a Roma de norte a sur. Algunas de las paradas que podrás hacer cerca de lugares de interés son las que están cerca del Coliseo y el Foro Romano.
- Línea C: es la más reciente y está identificada con el color verde. Fue inaugurada en el año 2014. Es una línea menos enfocada en puntos turísticos y recorre la zona este de la ciudad careciendo de lugares de interés.
Horarios de funcionamiento:
El metro suele funcionar todos los días en un horario comprendido desde las 5:30 a.m. hasta las 11:30 p. m. Viernes y Sábados: horario extendido hasta la 1:30 a. m.
Tranvías
Puede ser uno de los medios de transporte más acogedores de toda la ciudad, sin embargo, es poco recomendable utilizarlo ya que realmente sus seis líneas no atraviesan ningún punto de interés turístico en la ciudad, por lo que no te llevarán a sitios donde haya mucho que ver en Roma. Podrás sacar más provecho haciendo uso de otros medios de transporte.
Línea de trenes suburbanos
En Roma también podrás conseguir un servicio de tres líneas de trenes suburbanos que hacen de complemento al servicio del metro. Sus rutas no son las más interesantes pero puede que te acerquen a lugares de interés como por ejemplo la línea Roma - Lido que te dejará cerca de Ostia Antica una ciudad enterrada que en sus tiempos prósperos fue una de las más importantes a nivel comercial. Las tres líneas mencionadas son:
- Roma - lido
- Roma - viterbo
- Roma - giardinetti
Taxis
Aunque el servicio de taxis en Roma no es el de mejor popularidad, puede que sea de utilidad para ti en momentos específicos.
Este medio de transporte suele ser bastante costoso y en algunos casos se acusa a los taxistas de estafadores por lo que hay que tener precaución a la hora de tomarlo. Asegúrate de que el taxi que vayas a utilizar esté bien identificado tanto con número de teléfono como con la empresa con la cual trabaja. Por ley hay tarifas fijas para traslado desde desde los aeropuertos. Veamos entonces cuáles son algunos de los precios que podrás ver a la hora de utilizar este tipo de transporte:
- Bajada de bandera 6-22h: 3€.
- Bajada de bandera en días festivos de 6-22h: 4,50€.
- Bajada de bandera nocturna: 6,50€.
- Precio por kilómetro 1: 1,10€.
- Precio por kilómetro 2: 1,30€.
- Precio por kilómetro 3: 1,60€.
- Suplemento por cada maleta adicional (incluida una por pasajero): 1€.
- Suplemento por petición telefónica: 3,50€.
- Hora de espera: 27€.
Pero, UBER está permitido en Roma, por lo que siempre es tu mejor opción si deseas tomar un taxi.
Alquileres de coche
Otra opción que podrías tomar a la hora de visitar Roma es alquilar un coche.
Tal vez sea lo mejor para moverte libremente por la ciudad sobre todo si viajas con un grupo.
Para alquilar un coche en Roma debes tener una licencia de conducir vigente si eres ciudadano de algún país que sea miembro de la Unión Europea. Si eres ciudadano de un país externo a la Unión Europea deberás tener un permiso internacional de conducir.
A la hora de transitar por Roma es necesario que tengas en cuenta las normas de circulación y también debes saber que hay zonas de tráfico limitado en las cuales sólo se permite el tránsito de carros eléctricos o automóviles que no tengan ningún tipo de emisión contaminante.
Alquilar un carro no es la opción más económica pero puede darte muchas comodidades para desplazarte por dónde quieras a la hora de buscar qué hacer en Roma. Lo más recomendable es que optes por rentar un coche pequeño que pueda darte muchos beneficios a la hora de aparcar e incluso en el ámbito de precios. Alquilar un coche tal vez no sea la mejor opción si tu estadía es corta, tal vez disfrutes más haciendo los recorridos tradicionales en los que hallarás mucho que ver en Roma en 4 días o en una semana.