Una de las primeras decisiones que debes tomar en cuenta al elegir unas botas de montaña o botas para trekking es ir siempre a una tienda especializada allí podrán ayudarte y asesorarte en tu compra, cuando vayas recuerda llevar medias (calcetines) para que te las pruebes con ellos.
También debes tener en cuenta que clase de ruta llevas a cabo frecuentemente, por ejemplo, si son sencillas en terrenos fáciles, el calzado puede ser blando, pero si son algo más difíciles con terrenos más rigurosos, y donde se necesiten ciertas técnicas deben adquirir calzados más rígidos que te brinde mayor protección a tus pies, por eso te en cuenta: Zapatillas blandas para rutas sencillas, para las que son más complicadas y técnicas calzados semirrígidas y para las rutas extremas botas rígidas.
De acuerdo a las condiciones del área a dónde vas a usar tus botas para trekking, por ejemplo si vas a una montaña fría, lo más importante es que tu calzado sea cálido, y aunque estas son pesadas porque llevan forro, caparazón y otros accesorios como suela aislante, la calidez de tus pies es lo que más debes considerar si no quieres pasar un mal rato.
Si tus actividades son escaladas de menor altitud y con temperaturas más altas unas botas livianas son las ideales, pues este calzado sencillo se usa normalmente para viajes a picos bajos o montañismo básico. Estas son con aislamiento ligero y suela flexible, usarla en el hielo no es una opción.
Con relación al frío es necesario el aislamiento adecuado, tus dedos pueden pasar de estar fríos a congelados en segundos, a veces es necesario escoger las botas dobles en lugar de las sencillas, estas últimas carecen de forro extraíble que las hace ligeras pero menos cálidas. Mientras que las dobles, si cuentan con esa entretela que se puede quitar por la noche para ponerlo a secar y que otorgan más protección y calor a tus pies, así que muchas veces un poco de peso extra es más ventajoso.
Existen variedad de forros unos más gruesos que otros, por ello hoy en día la mayoría de estos están fabricados con hidrófobos una especie de espuma livianas que permite que el secado sea más rápido y que absorba menos agua.
También hay que tener en cuenta que tener botas demasiado calientes pueden hacer que tus pies suden, así que al momento de comprar una botas de montaña debes verificar que tanto calor aportan para equilibrar que no sean tan frías pero tampoco tan calurosas.
Otra parte importante es el caparazón, el cual necesita estar construido con materiales duraderos y resistentes, capaces de resistir abrasiones y el contacto con terrenos difíciles, al tiempo que impidan la entrada de nieve, agua o arena. Actualmente, los materiales utilizados son cuero o productos sintéticos, así que dependiendo de la actividad a realizar la escogencia de la materia prima de tu bota es fundamental.
En cuanto al plástico, este material es más duradero y económico, sin embargo para algunas actividades técnicas es un poco torpe y menos preciso, pero es una buena opción si las vas a usar ocasionalmente o tienes un presupuesto limitado.
En lo que respecta al peso y tamaño, esto dependerá de donde las vayas a usar, las grandes montañas requieren grandes botas que pueden tener un peso considerable, y que ocupan un gran espacio. Pero el mercado han incorporado botas más livianas y aunque son voluminosas algunos gramos demás serán de gran ayuda.
El sistema de cordones también es importante, ya que aísla y sostienen en su lugar la bota, los calzados de montaña no tienen modos de bloqueo como los de esquí, así que ajustar con precisión tus zapatos hará la diferencia. Existen diversos tipos de ajustes: cordones de lazo estándar, cinchas de cordón desplegables o sistemas de alta tecnología. La importancia de estos en principio es que puedas atar y desatar tus botas con facilidad, sobre todo en climas extremos y cuando usas guantes gruesos se te hacen la tarea un poco más complicada. Por eso opta por cordones simples pero que a la vez sean eficientes.
En cuanto a las tallas debes tomar en cuenta que dependiendo de la marca las hormas son diferentes, algunas son mas estrechas, otras tienen a dar la sensación de ser cuadradas. Por eso es importante que te la midas. Debes asegurarte de que calzan perfectamente en tu pie, si tienes que probar muchos pares, hazlo.
Igualmente usarlas en casa unos días antes de irte de excursión evitará muchos males. Las botas para trekking debes sentirse cómodas y darte apoyo pero que no sea demasiado restrictiva, además no debe proporcionarte ningún tipo de roce en tu pie, sobre todo el área alrededor del talón y tobillo, por ejemplo espacio adicional en el talón puede hacerte una ampolla.
En cuanto a tus dedos estos deben moverse libremente dentro, no deben quedar apretados porque esto puede cortar el flujo de sangre y provocar congelación, en caso de que estés en espacios fríos, sin embargo tu pie no debe deslizarse. Incluir una plantilla también es recomendable, te dará soporte y comodidad. Estas vienen en varios espesores.
Con respecto a la durabilidad muchos explican que en las últimas décadas las botas de montaña han experimentado un salto en precisión y diseño pero que ha dejado a expensa la durabilidad hasta cierto punto. En el auge de las botas de plásticos estas eran casi indestructibles, pero los materiales que se usan actualmente como poliuretanos ultraligeros, espumas o telas sintéticas son mucho menos duraderos. Sin embargo habría que evaluar durabilidad, peso y técnica a la hora de comprar.
Por otra parte y en materia de diseño la mayoría de los modelos son unisex, sin embargo existes algunos especialmente diseñados para mujeres que le da cierta versatilidad a la línea de calzado. Sin embargo muchas de las féminas usan botas unisex que se adapten a su tipo de pie, algunas que sean más estrechas o simplemente que se ajusten a su talla.
Así que a la hora de comprar, ten en cuenta estas recomendaciones que gustosamente hemos presentado aquí, para que puedas conseguir tus botas de montaña sin tantos contratiempos. Sin embargo, para que conozcas algunos modelos que se encuentran actualmente en el mercado te hemos hecho una lista de algunos modelos, donde podrás ver sus características, atributos, pros y contras.